Anillados en Antofagasta
Anillados y Encuadernaciones
El uso del espiral es uno de los métodos mas económicos usados en la encuadernación. Este consiste en perforar las hojas a encuadernar, y posterior a esto, hacer pasar por los agujeros en el papel, un espiral. El espiral puede ser de plástico o metálico, simple o doble, y con múltiples tamaños, que permiten encuadernar documentos con muchas hojas.
Anillados de plástico y metálico
El anillado es un sistema muy común para la encuadernación, el bajo costo de este y la rapidez al ser aplicado, lo convierten en un producto popular.
Para este sistema de encuadernación, existen variedades de materiales y formas. Para realizar el anillado, se utiliza un espiral o bobina de plástico o bien de metal, este se pasa por las perforaciones de las hojas, creando un borde vertebral. Este le da fuerza y resistencia. El espiral se une a las hojas, permitiendo que estas se abran libremente.
Las ventajas de la encuadernación de tapa blanda
- Las páginas pueden girar sin problemas en su eje completo.
- Las páginas no tienen el riesgo de sufrir daños al ser manipuladas, ya que que estas pueden van girando según avanzan.
- Tienen la capacidad de agregar mas páginas al encuadernado.
- Si es necesario, se puede cambiar fácilmente el espiral por uno mas grande o mas pequeño.
- Al ser una encuadernación rápida y económica, se puede utilizar para mantener todo en orden.
Tipos de anillados
Espiral Plástico
Este espiral para la encuadernación, es de PVC de plástico. Son útiles para la encuadernación de pocas hojas hasta cientos de páginas. Estos espirales pueden variar de diámetro y adaptarse al largo del documento.
Espiral metálico 00
Este sistema, es el mas resistente. Sus usos están orientados a documentos que requieran una mejor presentación. Por ejemplo agendas, calendarios y merchandising.
No hay comentarios:
Publicar un comentario